El aborto, los latinos y las elecciones del 2024 - Reproductive Freedom for All

Formerly NARAL Pro-Choice America

Memos & Media Guidance

El aborto, los latinos y las elecciones del 2024

El aborto, los latinos y las elecciones del 2024

En estas últimas semanas de la campaña, veremos que Donald Trump seguirá mintiendo sobre sus políticas sobre la salud y derechos reproductivos. Trump no ha cambiado su meta en querer realizar su agenda extrema, pero él sabe que su posición contra el aborto no tiene el apoyo de la mayoría de americanos y eso incluye a los latinos. Él sabe que no puede ganar la elección sin seguir mintiéndole a los votantes.

Desinformación que extremistas usan para mentirle a los votantes:

  • “Límites razonables”; “legislación de sentido común”: Prohibir el aborto no tiene nada de razonable. Todas las prohibiciones del aborto ponen a los políticos en control de las decisiones médicas personales que debe tomar una persona embarazada con su familia y su médico.
  • Aborto hasta el momento del nacimiento”; “aborto posparto”: Donald Trump ha dicho falsamente en numerosas ocasiones que la protección del aborto significaría que las personas podrían tener un aborto poco antes del nacimiento y después del mismo. Estos términos son tácticas de miedo incendiarias y sin fundamentos médicos destinadas a pintar a los demócratas como villanos radicales y a los republicanos como “razonables”. No se basa en la realidad.

A medida que nos acercamos a las elecciones presidenciales del 2024, el aborto y la libertad reproductiva son temas centrales que resuenan con los votantes latinos. Los latinos apoyan abrumadoramente los derechos reproductivos, considerándolos no sólo una libertad personal, sino también como una cuestión de justicia económica. La comunidad latina será un voto decisivo para el futuro del acceso al aborto en los Estados Unidos, un hecho que tanto los políticos, como las organizaciones politicas deben tener presente en el tramo final antes del día de las elecciones.

Los latinos apoyan la libertad reproductiva

Las encuestas muestran que la mayoría de latinos apoyan los derechos reproductivos. Una encuesta del 2022 realizado por “Mi Familia Vota” y “UnidosUS” encontró que casi el 70% de los votantes latinos apoyan el acceso al aborto seguro y legal. De manera similar, una encuesta de “Pew Research” reveló que el 60% de los latinos creen que el aborto debería ser legal en todos o en la mayoría de los casos. Además, datos de “UnidosUS” muestran que por un margen del 71% a 21%, los latinos se oponen a ilegalizar el aborto o quitarle esa decisión a las mujeres, independientemente de sus creencias personales. Estas cifras  confirman el fuerte apoyo que la comunidad latina tiene al derecho a al aborto.

Los derechos reproductivos como cuestión de justicia económica

Para la comunidad latina, el acceso al aborto no se trata sólo de autonomía, sino también de supervivencia económica. La capacidad de tomar decisiones sobre la planificación familiar afecta directamente la estabilidad financiera de familias latinas, especialmente cuando el 26% de los latinos viven por debajo del promedio de pobreza (Censo de EE. UU., 2023). Las mujeres latinas se ven afectadas desproporcionadamente por políticas que restringen el acceso a la atención médica reproductiva, y la falta de acceso al aborto las obliga a entrar en ciclos de pobreza o limita su capacidad para buscar oportunidades educativas y profesionales. Al mismo tiempo, 4 de cada 10 latinas en edad reproductiva viven en estados con prohibiciones y restricciones al aborto. Los derechos reproductivos se entrelazan con preocupaciones sobre la económica, lo cual resuena entre los votantes latinos que priorizan políticas que que ofrecen oportunidades económicas.

Los derechos reproductivos estarán en la boleta electoral

En las elecciones del 2024, el acceso al aborto no es solo un debate político, sino un tema definitorio en la boleta. Una encuesta de “Voto Latino” encontró que el 64% de los votantes latinos tienen más probabilidades de votar en 2024 debido a los ataques a los derechos reproductivos, lo que indica que se trata de un tema movilizador para un grupo demográfico clave. Los latinos, que representan el 14% de votantes elegibles, son una fuerza política en crecimiento, especialmente en estados cruciales como Arizona, Nevada y Florida. Sus votos podrían resultar decisivos para determinar el futuro del acceso al aborto en los Estados Unidos.

Retracciones engañosas

Recientemente, los republicanos han tratado de retractarse de su agenda extrema contra los derechos al aborto. Donald Trump y el senador J.D. Vance han intentado esconder no solo sus politicas extremas en relacion al aborto, control de natalidad y FIV, sino también sus conexiones con “Project 2025, un plan diseñado para restringir las libertades reproductivas.

Los latinos en todo los Estados Unidos ven el aborto y la libertad reproductiva como derechos esenciales conectados con a la libertad personal y la justicia económica. Tanto los grupos de defensa como los candidatos deberían reconocer que los latinos acudirán a las urnas con estos temas en mente y votarán por candidatos que respeten y protejan los derechos reproductivos. A medida que nos acercamos a las elecciones, el voto latino será fundamental para determinar el futuro de la libertad reproductiva en los Estados Unidos.

Mientras continúa su cobertura de las elecciones del 2024, portavoces de “Reproductive Freedom For All” estarán disponibles para discutir el papel del aborto en las próximas elecciones presidenciales. Comuníquese con [email protected] para obtener más información.

###